La estudiante de la ULPGC, Cristina Ventura, representando a la alianza ERUA, participó el 17 de septiembre de 2025 en Sarajevo en el acto solemne de firma de la Declaración de Paz de los Estudiantes.
El evento, celebrado en la Asamblea Parlamentaria de Bosnia y Herzegovina, reunió a representantes de más de 100 universidades europeas, diez alianzas universitarias y diversas organizaciones estudiantiles. La iniciativa fue impulsada por la Asociación de Estudiantes de la Alianza EUPeace (European University for Peace, Justice, and Inclusive Societies), con el objetivo de reafirmar el compromiso de la juventud universitaria con la paz, la cooperación y la resiliencia democrática.
La Declaración de Paz de los Estudiantes refleja el compromiso conjunto de la juventud europea de que la paz no es únicamente un legado del pasado, sino una responsabilidad que debemos asumir para el futuro. La participación de los estudiantes en Sarajevo, ciudad con una historia marcada tanto por el conflicto como por la convivencia, representa la importancia de proteger y renovar continuamente la paz.
El texto destaca que sin paz no puede existir una educación plena y llama a la comunidad europea a reconocer a los estudiantes como actores clave en la transformación de la sociedad. Además, la declaración busca servir como plataforma de diálogo con instituciones europeas, gobiernos y organismos internacionales, reforzando la voz de los jóvenes en la construcción de sociedades más inclusivas y democráticas.
Para Cristina Ventura como representante de ERUA, ha sido una experiencia muy enriquecedora y tal y como expresó en sus propias palabras:
Participar en este evento ha sido una experiencia profundamente inspiradora, sobretodo, por las palabras por parte de la presidenta del consejo de estudiantes de EUPeace “La Paz no se trata de política ni de ser político, se trata de ser humano.” Representar a la ULPGC y a la alianza ERUA en un evento que reúne a jóvenes de toda Europa comprometidos con la paz y la cooperación me ha hecho comprender aún más el poder transformador de la educación y del diálogo intercultural.
Sarajevo, una ciudad simbólica de la historia europea, nos recordó que la paz no puede darse por sentada: debe construirse y renovarse cada día.
Este encuentro me permitió compartir ideas, escuchar distintas perspectivas y reafirmar la importancia de que los estudiantes tengamos un papel activo en la defensa de los valores democráticos. Espero volver a formar parte de algo parecido, promoviendo los valores de ERUA: la diversidad, la inclusión y la cooperación entre universidades europeas.
Con su participación, Cristina Ventura no solo dio visibilidad a la ULPGC en este encuentro internacional, sino que también representó a ERUA, fortaleciendo el compromiso de la alianza con los valores europeos de paz, diversidad y cooperación.