Esto es ERUA

ERUA (European Reform University Alliance) es una alianza universitaria europea formada por instituciones comprometidas con la transformación de la educación superior. Estas universidades comparten una visión común: fomentar una enseñanza innovadora, una investigación orientada a los desafíos sociales y una comunidad académica más abierta, inclusiva y sostenible. Como parte de la iniciativa de Universidades Europeas impulsada por la Comisión Europea, ERUA promueve la creación de un campus interuniversitario que permita a estudiantes, personal docente e investigador colaborar, formarse y moverse libremente entre universidades socias. A través de programas conjuntos, proyectos internacionales y una fuerte participación estudiantil, ERUA trabaja para construir la universidad del futuro.
Quién forma parte de ERUA
ERUA está formada por ocho universidades europeas comprometidas con una visión común: transformar la educación superior desde un enfoque innovador, inclusivo, sostenible y socialmente comprometido. Las instituciones que integran esta alianza comparten valores de apertura, pensamiento crítico y colaboración transnacional, y juntas crean un espacio académico europeo compartido.
Las universidades socias de ERUA son:
-
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – España
-
Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis – Francia
-
New Bulgarian University – Bulgaria
-
University of the Aegean – Grecia
-
European University Viadrina – Alemania
-
Mykolas Romeris University – Lituania
- Università degli Studi di Macerata – Italia
-
SWPS University of Social Sciences and Humanities – Polonia

Cada universidad aporta su experiencia, contexto y comunidad a una alianza diversa, que combina excelencia académica con compromiso social. Estudiantes, personal docente, investigador y técnico de estas instituciones tienen acceso a un conjunto compartido de oportunidades, actividades y programas dentro del marco ERUA.
Equipo de gobierno
ERUA cuenta con un modelo de gobernanza colaborativo, formado por representantes de todas las universidades socias. Su estructura incluye órganos como el Consejo de Coordinación y el Consejo Ejecutivo, encargados de definir y supervisar las acciones estratégicas de la alianza. Además, estudiantes, personal académico y técnico participan activamente en la toma de decisiones, garantizando una gestión inclusiva, transparente y participativa.

Lo que mueve a ERUA
ERUA es una alianza europea de universidades comprometida con transformar la educación superior a través de la cooperación internacional, la innovación educativa y la participación activa de toda su comunidad. Nuestra misión es crear una red integrada que fomente la movilidad, el intercambio de conocimiento y la colaboración interdisciplinaria para abordar los desafíos sociales y sostenibles de nuestro tiempo. Buscamos ofrecer experiencias educativas enriquecedoras que desarrollen competencias críticas, promoviendo la responsabilidad social, el emprendimiento y el liderazgo para formar agentes de cambio en Europa y en el mundo.


-
Colaboración: Fomentamos alianzas sólidas entre universidades, estudiantes y comunidades.
-
Innovación: Impulsamos métodos educativos y de investigación novedosos y transformadores.
-
Inclusión: Garantizamos igualdad de oportunidades y diversidad en todas nuestras actividades.
-
Sostenibilidad: Apoyamos proyectos que contribuyen a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
-
Participación: Promovemos la implicación activa de todos los miembros de la comunidad ERUA.
-
Excelencia con impacto social: Buscamos una excelencia académica que genere beneficios reales para la sociedad.