Preguntas frecuentes
Encuentra aquí las respuestas a las dudas más comunes sobre ERUA
Es una cooperación a largo plazo entre varias universidades que deciden trabajar como si fueran un único campus internacional. Esto significa que comparten programas de estudio, recursos, metodologías y oportunidades para estudiantes y personal. Las alianzas fomentan la movilidad, la investigación conjunta y la innovación educativa, eliminando fronteras entre países e instituciones.
En Europa, este modelo forma parte de la iniciativa European Universities de la Unión Europea, que busca una educación superior más conectada, inclusiva y competitiva a nivel global.
La ULPGC participa como miembro de pleno derecho en la alianza, contribuyendo al diseño y desarrollo de cursos, intercambios, talleres, proyectos de investigación y actividades culturales. También lidera y apoya varios grupos de trabajo (Work Packages) dentro de ERUA.
Pueden participar estudiantes de grado, máster y doctorado, así como personal docente, investigador y de administración y servicios de cualquiera de las universidades que forman parte de ERUA.
Pueden participar estudiantes de grado, máster y doctorado, así como personal docente, investigador y de administración y servicios de cualquiera de las universidades que forman parte de ERUA.
Depende de la actividad. Muchas iniciativas internacionales se desarrollan en inglés, por lo que tener un nivel básico o intermedio facilita la participación. Sin embargo, también hay eventos y actividades en otros idiomas, incluyendo el español.
Puedes contactar al Equipo Local ERUA de la ULPGC escribiendo a erua@ulpgc.es
ERUA organiza cursos intensivos, programas de movilidad, talleres, conferencias, seminarios, proyectos internacionales y actividades culturales en colaboración con las universidades miembros de la alianza.
Sí, los estudiantes que se encuentren de movilidad Erasmus en alguna de las universidades miembros de ERUA pueden participar en actividades de la alianza.
La mayoría de las actividades de ERUA son gratuitas para estudiantes y personal de las universidades miembro, incluida la ULPGC.
Sí. Muchas actividades presenciales incluyen ayudas económicas para cubrir gastos de viaje y alojamiento. La disponibilidad y condiciones de la financiación dependen de cada actividad.
Sí. Las oportunidades de ERUA están dirigidas principalmente a estudiantes y personal de las universidades miembro. Si perteneces a otra institución, consulta las convocatorias, ya que algunas actividades están abiertas a participantes externos.
Sí. Muchos cursos y programas de ERUA otorgan certificados de participación, microcredenciales o créditos ECTS reconocibles en tu expediente académico.