WP2 - Programas educativos innovadores
Este paquete de trabajo impulsa la creación de nuevas formas de aprender y enseñar en ERUA, adaptadas a las necesidades de los estudiantes y a los retos del mundo actual.
Su objetivo es construir un entorno de aprendizaje flexible, interdisciplinar e inclusivo, que combine excelencia académica con competencias prácticas y sociales.
- Diseño de programas y titulaciones conjuntas entre universidades de ERUA (incluido el primer Máster conjunto en Migraciones).
- Experimentación con metodologías innovadoras: aprendizaje basado en proyectos, movilidad corta (seminarios itinerantes, escuelas de verano/invierno), microcredenciales y enseñanza digital.
- Promoción de la diversidad y la inclusión para que todas y todos puedan participar en igualdad.
- Creación de un Laboratorio de Innovación Académica para compartir materiales y buenas prácticas en docencia.
- Inscripción en cursos y programas conjuntos diseñados por las universidades de ERUA
- Colaboración en el diseño y mejora de programas educativos como estudiante o personal académico
- Contribución al desarrollo de nuevas prácticas docentes a través del Laboratorio de Innovación Académica.
- Participando en talleres y seminarios para innovar en métodos de enseñanza y aprendizaje
Plan de formación del personal docente e investigador para el primer semestre del curso académico 2025-2026
Manual de Innovación Académica
Soraya GarcíaVicerrectora de Formación Permanente y Empleabilidadv.formacionpermanente@ulpgc.es
Eduardo QuevedoDirector de Innovación y Promoción Docented.ipdocente@ulpgc.es
Carmen LujánDirectora de Política Lingüísticad.idiomas@ulpgc.es
Francisco Javier GutiérrezDirector de Empleabilidadd.empleabilidad@ulpgc.es
María Esther RodríguezProfesora Contratada Doctoramariaesther.rodriguez@ulpgc.es