La ULPGC participa en SOCIN2025, la Conferencia de Innovación Social de la Alianza ERUA

Del 23 al 25 de septiembre, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria participó en la segunda edición de la Conferencia Internacional de Innovación Social (SOCIN2025), celebrada en la Universidad de Macerata (Italia). Bajo el lema “Rethinking Innovation: Inclusive Practices and Interdisciplinary Perspectives”, el encuentro reunió a más de 250 participantes de 22 países, entre académicos, investigadores y estudiantes de doctorado de todas las universidades integrantes de la Alianza ERUA.  

La ULPGC estuvo representada por Jin Taira Alonso (Vicerrector de Internacionalización y Cooperación), Soraya García Sánchez (Vicerrectora de Formación Permanente y Empleabilidad), Eva Llorca Afonso (Directora de Campus Internacional), Nasara Cabrera Abu (Directora de Cooperación), Lucas Pérez Martín (Director de Formación Sénior), así como Fernando Jesús Medina (Profesor Asociado del Departamento de Geografía), Alessandro Indelicato (Investigador del programa posdoctoral), David Melián Castellano (Doctorando del Doctorado de Ciencias Jurídicas y Sociales) Paula Rodríguez Chirino (ERUA Project Manager en la ULPGC). Todos ellos participaron activamente en paneles de investigación, conferencias magistrales, debates interactivos y talleres, aportando su experiencia y reforzando el compromiso de la ULPGC con la construcción de un espacio europeo de educación superior más abierto, inclusivo e interdisciplinar.  

La Secretaria General de ERUA, Bruna Vives Prat, abrió la conferencia destacando el valor de las ciencias sociales y humanidades como herramientas fundamentales para comprender la realidad, fomentar la participación democrática y construir sociedades más justas.   

Durante la conferencia, se trataron asuntos centrales como la migración y el exilio, la democracia y los derechos humanos, la igualdad de género, la inclusión, el multilingüismo, la interculturalidad, así como el papel de las artes en los procesos de innovación social, fomentando el intercambio de ideas y la búsqueda de soluciones colaborativas frente a los retos que enfrenta la educación superior y la sociedad contemporánea.  

La programación concluyó con la reunión del Steering Committee de ERUA, en la que rectores y responsables de la Alianza evaluaron los resultados de los debates, coordinaron futuras iniciativas y reafirmaron la importancia de la cooperación entre universidades para afrontar los retos sociales y educativos del siglo XXI.  

Con su participación en SOCIN2025, la ULPGC refuerza su implicación en la Alianza ERUA y se suma al objetivo común de repensar la innovación desde una perspectiva inclusiva, interdisciplinar y comprometida con los valores democráticos y sociales europeos. 

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.