WP6 – Emprendimiento social

WP6 - Emprendimiento social

Este paquete de trabajo impulsa la cultura emprendedora con impacto social dentro de ERUA, integrando metodologías innovadoras y fomentando la creación de proyectos sostenibles que respondan a los retos sociales y medioambientales de Europa y del mundo.

El objetivo es formar estudiantes y personal docente capaces de transformar sus ideas en soluciones reales, generando un impacto positivo tanto en las comunidades universitarias como en la sociedad en general.

  • Integración del emprendimiento social en los planes de estudio y actividades de las universidades socias.
  • Fortalecimiento de la colaboración entre las ciencias sociales y humanidades con disciplinas STEM para afrontar los retos de forma interdisciplinar.
  • Promoción de la transferencia del conocimiento académico hacia soluciones prácticas y sostenibles.
  • Fomento del espíritu emprendedor a través de formación, recursos y apoyo a iniciativas innovadoras.
  • Mejora de las infraestructuras y el ecosistema de emprendimiento dentro de las universidades.
  • Conecta las universidades ERUA con su entorno social y económico.

Estudiantes

  • Inscripción en cursos, talleres y seminarios sobre emprendimiento social.
  • Participando en hackathons, laboratorios de innovación y presentaciones públicas.
  • Desarrollo de ideas en equipos multidisciplinares para convertirlas en proyectos reales.

Profesorado

  • Colaboración en el diseño de cursos y seminarios con enfoque emprendedor.
  • Apoyo a estudiantes interesados en transformar sus investigaciones en iniciativas de impacto.
  • Creación redes de colaboración entre disciplinas y universidades.

Socios externos (asociaciones, empresas, instituciones públicas) 

  • Participación en los programas de innovación social como mentores, socios o financiadores.
  • Apoyo en la difusión y consolidación de proyectos con impacto regional, nacional y europeo. 

Durante el curso 2024-2025 se llevó a cabo el primer curso de emprendimiento social en ERUA, en el que estudiantes presentaron proyectos innovadores con impacto real.

Desiderio J. GarcíaDirector de Cooperaciónv.internacional@ulpgc.es

Nasara CabreraDirector de Cooperaciónv.cooperacion@ulpgc.es

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.