La ULPGC se integra en 8 Proyectos Interuniversitarios de Innovación Educativa de la Alianza Estratégica Europea de Universidades ERUA

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, como colíder del paquete de trabajo WP2 de la European Reform University Alliance (ERUA), ha impulsado la primera convocatoria de Proyectos Interuniversitarios de Innovación Educativa (PIE), una iniciativa destinada a transformar la enseñanza universitaria a través de metodologías innovadoras y colaborativas.

La iniciativa comenzó con la organización del primer Taller de Innovación Académica (1st Academic Innovation Workshop) en Polonia en junio de 2024, un hito clave en la consolidación del Laboratorio Académico de Innovación de ERUA, seguido de un Encuentro con las personas coordinadoras de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC en julio de 2024. Liderados por la ULPGC, estos eventos permitieron identificar y difundir metodologías activas y sentaron las bases para el trabajo conjunto dentro de la alianza. Posteriormente, se elaboró el Manual de Innovación Académica (Academic Innovation Manual), un entregable revisado en el segundo Taller de Innovación Académica (Academic Innovation Workshop) en Italia y enviado a la Comisión Europea en abril de 2025, desarrollado por un grupo de trabajo integrado por representantes de todas las universidades ERUA y colaboradores externos. Este manual proporciona un marco integral de evaluación y buenas prácticas pedagógicas, incluyendo metodologías como el aprendizaje-servicio, la gamificación, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje basado en proyectos o el aula invertida

El culmen de todo este trabajo se consolidó en mayo de 2025 con la apertura de una convocatoria de Proyectos de Innovación Educativa interuniversitarios en la Alianza ERUA, que invitó a profesorado y personal investigador de las universidades socias a presentar propuestas conjuntas, integrando al menos dos instituciones de la alianza. En esta primera edición se han aprobado un total de 10 proyectos por el ERUA Approval Committee. En 8 de estos 10 proyectos participa la ULPGC. Los proyectos seleccionados se desarrollarán a lo largo de dos cursos académicos (2025-26 y 2026-27) y se presentarán en los Talleres de Innovación Académica de ERUA previstos para 2026 y 2027. Con esta iniciativa, la ULPGC afianza su liderazgo en la construcción de programas educativos innovadores dentro de ERUA, promoviendo la cooperación interuniversitaria y la mejora continua de la calidad docente. La universidad cuenta actualmente con 71 Grupos de Innovación Educativa, que integran miembros del profesorado, personal investigador y colaboradores externos, constituyendo un núcleo de experimentación pedagógica y colaboración interdisciplinar.

La implementación de estos proyectos refuerza el objetivo de ERUA de transformar la educación superior mediante enfoques pedagógicos innovadores, fomentando el aprendizaje activo, la transferencia de conocimiento, la colaboración transfronteriza y la conexión con los desafíos sociales actuales. Más información sobre la iniciativa y los proyectos aprobados está disponible en la web de ERUA.

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.