Desde el equipo ERUA de la ULPGC, nos complace anunciar el lanzamiento de la nueva página del ERUA Social Entrepreneurship Lab, disponible en el ERUA Collaborative Open Space.
Este espacio nace con el propósito de impulsar la innovación social y el desarrollo sostenible en distintas regiones de Europa, conectando el talento universitario con el mundo del emprendimiento social.
El Social Entrepreneurship Lab refuerza el compromiso de ERUA con la creación de un impacto positivo a través de la colaboración. Su misión es apoyar a emprendedores sociales, estudiantes y agentes del cambio en el diseño de soluciones sostenibles ante los grandes retos sociales, medioambientales y económicos de nuestro tiempo.

A través de programas de mentoría, retos de innovación y proyectos interregionales, el laboratorio busca tender puentes entre el conocimiento académico y las necesidades reales de la sociedad. Al reunir a universidades, organizaciones civiles, emprendedores y socios regionales, se construye un ecosistema colaborativo que transforma ideas con propósito en soluciones concretas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Casos prácticos de emprendimiento social
En la nueva página puedes explorar ejemplos reales de emprendimiento social que están generando un impacto positivo en toda Europa.
Cada estudio de caso presenta un proyecto de éxito dentro de la red ERUA, mostrando cómo los modelos de negocio innovadores pueden abordar desafíos sociales y medioambientales. Estos casos ofrecen a los estudiantes la oportunidad de aprender desde la práctica y aplicar esas experiencias en el desarrollo de sus propios proyectos.
¿Quieres participar?
Si deseas obtener más información, participar en nuestras actividades o proponer colaboraciones, puedes ponerte en contacto con el equipo ERUA de la ULPGC enviando un correo a erua@ulpgc.es