Desde el 17 al 21 de noviembre, la ULPGC organiza la VIII Semana de la Innovación Educativa bajo el lema “Cooperación transfronteriza y regional en la Innovación Educativa”.
La iniciativa reunirá a docentes e investigadores para presentar 37 nuevos proyectos de innovación educativa y compartir los resultados de 20 proyectos recientemente finalizados, en un encuentro que tendrá lugar en la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación y Electrónica.
ERUA destaca en la edición 2025 con 8 proyectos europeos de innovación
Una de las principales novedades de esta edición es la participación destacada de ERUA, que presenta 8 proyectos de innovación educativa desarrollados a nivel europeo.
Estos proyectos, impulsados por equipos multidisciplinares de las universidades que integran ERUA, abordan retos educativos como:
-
la internacionalización del aprendizaje,
-
el uso de tecnologías emergentes,
-
metodologías activas para un aprendizaje significativo,
-
inteligencia artificial aplicada a la docencia,
-
y nuevas dinámicas de cooperación académica entre instituciones europeas.
Apertura y programa
La inauguración tendrá lugar el lunes 17 a las 09:30 h y contará con la profesora Otilia Reyes Ferreira (Universidad de Santiago de Compostela), quien impartirá la conferencia “Plantando cara al fuego”, centrada en aprendizaje-servicio con conciencia medioambiental.
El programa incluye intervenciones de referencia como:
-
María Belén San Nicolás Santos (ULL) y María Esther Rodríguez Gil (ULPGC), que presentarán el nuevo Programa Formativo en Inteligencia Artificial para la Docencia y la Investigación, desarrollado de manera conjunta entre ambas universidades canarias.
-
Ana Vega Navarro (ULL) y Eduardo Quevedo Gutiérrez (ULPGC), quienes abordarán los resultados de las Convocatorias de Proyectos de Innovación Educativa 2025.
InnoEducaTIC 2025: un referente internacional
Como parte del programa, se celebrarán las XII Jornadas Iberoamericanas de Innovación Educativa InnoEducaTIC 2025 (19–21 de noviembre), un congreso que se ha consolidado como referente en el ámbito iberoamericano. Esta edición reunirá 45 ponencias y a 152 autores procedentes de 8 nacionalidades de Europa, Iberoamérica y África.
Convocatoria de Iniciativas Docentes Innovadoras
En línea con el impulso a la innovación que caracteriza esta edición, ERUA anuncia el lanzamiento de una nueva convocatoria para el desarrollo de iniciativas docentes innovadoras durante el segundo semestre del curso 2025–2026. Esta convocatoria, dirigida a docentes y estudiantes, invita a co-crear experiencias formativas que promuevan la internacionalización, el trabajo colaborativo y la movilidad entre universidades europeas. Más información en este enlace.
Con la participación de ERUA en esta edición y el impulso de nuevas oportunidades para la comunidad universitaria, la ULPGC consolida su compromiso con una innovación educativa conectada con Europa y orientada a generar experiencias de aprendizaje transformadoras.