WP3 - Investigación y clusters
Este paquete de trabajo conecta a investigadores e investigadoras de todas las universidades ERUA para impulsar proyectos conjuntos, redes internacionales y clústeres temáticos que aborden retos sociales desde perspectivas innovadoras y multidisciplinares.
El objetivo es fortalecer la excelencia científica y, al mismo tiempo, apoyar la carrera de jóvenes investigadores/as en un entorno europeo colaborativo.
- Creación de clústeres de investigación interdisciplinarios en torno a grandes temas europeos:
- Migración, exilio y refugio
- Democracia, derechos humanos, inclusión e igualdad
- Interculturalidad y multilingüismo
- Arte y fronteras
- Desarrollo de una Unidad de Investigación ERUA para coordinar proyectos y acceder a financiación conjunta.
- Organización de semanas de investigación, laboratorios virtuales, conferencias y seminarios para fomentar la colaboración.
- Apoyo al desarrollo de competencias en investigación e internacionalización para todas las etapas de la carrera académica.
Si eres investigador
- Únete a un clúster temático en tu área de interés.
- Solicita financiación para proyectos conjuntos a través de convocatorias ERUA.
- Participa como ponente o colaborador/a en conferencias, seminarios y redes internacionales.
Si eres joven investigador (doctorado o posdoctorado)
- Accede a programas de movilidad y formación diseñados específicamente para investigadores en etapas iniciales.
- Participa en la ERUA Research Week y en talleres de desarrollo de competencias.
- Colabora en la redacción y gestión de proyectos internacionales con colegas de otras universidades ERUA.
- Forma parte de comités científicos o de actividades de co-creación dentro de los clústeres.
Consulta los clústeres temáticos de ERUA y descubre dónde puedes aportar tu experiencia, ampliar tu red académica y desarrollar proyectos de impacto europeo
Sebastián LópezVicerrector de Investigación, Transferencia y Emprendimientov.investigacion@ulpgc.es
Jonathan SantanaDirector de Infraestructuras Científicas y Ciencia Abiertad.infraestructurascientificas@ulpgc.es