Aula Internacional Germánica
La presente Aula Internacional se dirige a impulsar desde la institución universitaria los lazos entre las Islas Canarias y Alemania, Austria, los cantones de Suiza donde el alemán/alemán suizo es la primera lengua, y otras regiones germanohablantes Los antecedentes de la presente iniciativa se fundamentan en la trayectoria personal y profesional de su equipo promotor, integrado por tres profesores de la ULPGC con una vinculación estrecha a las regiones germanohablantes. Cada uno de ellos ha residido y desarrollado parte de su carrera académica y laboral en Alemania, Austria o Suiza, lo que les ha permitido adquirir una visión directa y práctica de la sociedad, la economía y la cultura de dichos territorios.
Uno de los miembros del equipo ha centrado su experiencia en el ámbito de la gestión empresarial y el turismo, sectores de gran relevancia tanto para Canarias como para el mundo germanohablante, mientras que las otras dos integrantes han orientado su labor hacia el estudio y difusión de la lengua alemana y su análisis filológico e incluso la traducción, contribuyendo al acercamiento lingüístico y cultural entre ambas realidades.
Este bagaje común constituye la base para impulsar un Aula destinada a fortalecer y fomentar los lazos de cooperación y conocimiento mutuo entre Canarias y los países y regiones germanohablantes.
Objetivos
Generales
- Generar formación en internacionalización vinculada a Alemania, Austria, Suiza y otras
 regiones germanohablantes, a través de cursos, seminarios, conferencias, charlas, jornadas
 y otras acciones, que favorezcan la participación de la comunidad universitaria y de la
 sociedad en general.
- Promover el mecenazgo de las mismas, así como convenios de colaboración con otras
 entidades en la organización de eventos y actividades relacionados con el aula.
- Coordinar actividades entre las aulas internacionales y con los distintos centros de la
 ULPGC con el fin de desarrollar competencias transversales en la comunidad universitaria.
- Difundir, en el ámbito universitario y canario, el objetivo del aula como fenómeno
 internacional.
- Estimular la participación de la comunidad universitaria en la generación, colaboración y
 desarrollo de las actividades que organice.
Específicos
- Promover el conocimiento mutuo entre Canarias y los países/territorios germanohablantes (Alemania, Austria, Suiza y otras regiones) mediante la organización de conferencias, seminarios y encuentros que fomenten el diálogo sobre temas sociales actuales, tales como sostenibilidad, migración, educación y bienestar ciudadano.
- Impulsar el acercamiento económico y las oportunidades de cooperación empresarial a través de espacios de difusión e intercambio que permitan dar a conocer experiencias innovadoras en sectores estratégicos (turismo, energías renovables, digitalización, logística, etc.) desde el ámbito germanohablante.
- Difundir y poner en valor la riqueza cultural de los países y regiones germanohablantes mediante actividades que refuercen el entendimiento intercultural, la creatividad y el aprecio mutuo de las tradiciones artísticas, tales como conferencias, proyecciones o presentaciones literarias.
Equipo
Director
- Desiderio Juan García Almeida
Secretaria
- Cristina Giersiepen
Miembros del Consejo Asesor
- Desiderio J. García Almeida
- CristinaGiersiepen
- María Rosa Falcón Quintana
- Begoña T. Beránger Mateos
- Buenaventura Ramírez Lambert
- Alexander Gahr
- Norberto M. Ramos Calero

