INAUGURACIÓN DEL AULA INTERNACIONAL FRANCOFONÍA
Salón de actos de Humanidades
28 NOV. 2025 - 18:00
Tenemos el placer de anunciar la creación oficial del Aula Internacional de la Francofonía en el seno de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), una iniciativa que refleja nuestra voluntad decidida de desarrollar los intercambios culturales, educativos y lingüísticos entre las Islas Canarias y el conjunto del espacio francófono.
Este proyecto, inspirado, entre otros, por el impulso del congreso estratégico «Bridge to Africa», se inscribe plenamente en la estrategia de internacionalización de la universidad, en particular en el marco del consorcio ERUA, que promueve el multilingüismo y las colaboraciones académicas entre universidades europeas. Contribuye así a consolidar los vínculos académicos y culturales entre Canarias y Francia, socio histórico y estratégico de nuestra institución.
En este contexto, la posición geográfica, lingüística e histórica de las Islas Canarias, así como los lazos duraderos mantenidos con países francófonos —incluidos algunos países africanos—, justifican plenamente la creación de un espacio dedicado a la francofonía.
Por ello, el Aula Internacional de la Francofonía de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria tiene como vocación principal promover la formación, la cooperación y la difusión del conocimiento en torno a la francofonía. Ofrece un programa variado de actividades educativas y culturales —cursos, seminarios, conferencias, jornadas temáticas— abiertas tanto a la comunidad universitaria como a la sociedad civil.
En este espíritu, uno de los objetivos principales del Aula es fomentar el mecenazgo y establecer alianzas duraderas con instituciones francófonas, facilitando el diálogo y los intercambios con los países de lengua francesa. Aspira a ofrecer un marco estructurado para desarrollar acciones culturales, educativas y lingüísticas vinculadas con la francofonía, en un ámbito en el que aún se han llevado a cabo pocas iniciativas en nuestro centro.
Asimismo, el Aula pretende coordinar sus acciones con las demás Aulas internacionales de la ULPGC con el fin de promover proyectos transversales y enriquecer los intercambios entre disciplinas, lenguas y culturas. Se inscribe plenamente en la estrategia de internacionalización de la universidad, posicionando la francofonía como un motor de proyección académica, científica y cultural.
En un plano más específico, el Aula busca reforzar el conocimiento de las culturas francófonas dentro de la sociedad canaria. Desea favorecer el aprendizaje del francés, tanto en su dimensión general como especializada, en relación con las necesidades contemporáneas del mundo académico y profesional. También aspira a organizar eventos que aborden temáticas de interés compartido entre Canarias y los países francófonos, con una visión de diálogo intercultural anclado en las realidades actuales.
Finalmente, el Aula Internacional de la Francofonía quiere ser un espacio dinámico, inclusivo e innovador, propicio a la circulación del conocimiento, a la puesta en valor de la diversidad lingüística y cultural, y al fortalecimiento de los vínculos entre las comunidades francófonas e hispanófonas.

