Hack4Impact y DigiTalk: ERUA Digital Hackathon 2025

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), como parte de la European Reform University Alliance (ERUA), invita a su comunidad universitaria a participar en el ERUA Digital Hackathon 2025 – Hack4Impact, un evento internacional que combina emprendimiento social, innovación digital y sostenibilidad.

El evento dará inicio con la sesión informativa ERUA DigiTalk, que se celebrará en línea el lunes 15 de septiembre, de 16:00 a 17:00 CEST. Durante esta sesión se explicará en qué consiste Hack4Impact y cómo participar en él. La asistencia es gratuita, pero requiere registro previo

Formulario de registro DigiTalk

El hackathon está coorganizado por la University of the Aegean, el North Aegean Regional Development Fund y el European Digital Innovation Hub for Digital Governance (GR digiGOV-innoHUB), y se celebrará durante el mes de octubre de 2025. El objetivo principal es impulsar la innovación digital, la reforma del sector público y el emprendimiento, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los participantes trabajarán en equipos internacionales e interdisciplinarios para responder a tres grandes desafíos:

  • De las brechas de competencias a startups escalables: transformar el conocimiento académico en proyectos emprendedores con potencial de crecimiento.
  • CivicTech y empresas sociales: aportar soluciones digitales innovadoras para mejorar el sector público y la participación ciudadana.
  • ODS y startups con impacto: conectar el trabajo universitario con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para generar cambios duraderos en nuestras comunidades

El hackathon está abierto a toda la comunidad universitaria y a agentes externos vinculados a ERUA, en concreto:

  • Estudiantes de grado, máster y doctorado.
  • Jóvenes investigadores y personal docente.
  • Emprendedores sociales y representantes de ONGs.
  • Personal técnico y administrativo de las universidades de ERUA.

Las ideas ganadoras en cada uno de los tres retos recibirán un premio de 2.000 €, además de la posibilidad de conectarse con programas europeos piloto, incubadoras y oportunidades de apoyo regional.

Fechas clave

  • Fase 1 – Preparación (septiembre 2025)

    • 15 de septiembre: Evento informativo (DigiTalk).

    • 28 de septiembre: Fecha límite para enviar tu idea/propuesta.

    • 30 de septiembre: Publicación de resultados de la evaluación.

    • 3 de octubre: Sesión de formación y encuentro de equipos (DigiTalk).

    Fase 2 – Ejecución (octubre 2025)

    • 30 de septiembre – 20 de octubre: Desarrollo de prototipos con apoyo de mentores especializados.

    • 22 y 23 de octubre: Presentaciones finales de los equipos.

    • 30 de octubre: Ceremonia de entrega de premios.

    Fase 3 – Seguimiento (desde noviembre 2025)

    • Exhibición de proyectos ganadores en el ERUA Summit25.

    • Conexión de los mejores equipos con programas europeos e incubadoras.

    • Difusión de resultados y enlace con el ERUA Hackathon 2027.

Puedes conocer más sobre la iniciativa en la web de ERUA y, si deseas participar, puedes realizar la inscripción completando el formulario de solicitud.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 28 de septiembre de 2025.

Para cualquier duda o si quieres orientación sobre cómo participar, contacta con el Equipo Local ERUA en la ULPGCerua@ulpgc.es

Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.